6
Módulos
de curso
120
Horas
cátedra
18
Archivos
descargables
100%
Formación
Online
Aportaciones desde la Psicología del Testimonio a la valoración judicial de la prueba testifical. Defensa del informe en el debate oral. Un entrenamiento en vivo dirigidos a profesionales con intenciones de especializarse en su actuación en el debate oral.
Romina Rey Cattani
Docente a Cargo
Experta en Psicología Forense, perito colaboradora de la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias.
Federico Baudino
Docente invitado
Especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la investigación criminal
Deborah Huczek
Docente invitada
Experta en Litigación Oral.
Ayuda a Abogados a preparar y presentar sus casos.
Información del Curso
Inicio
14 de octubre
Duración
Diez semanas.
Dos clases semanales. Clases grabadas en plataforma con acceso de por vida
Carga horaria
120 horas
cátedras
Certificación
Reconstrucción Forense Especializada USA-ARGENTINA, Universidad Vizcaya de las Américas MÉXICO
Módulos del curso
Módulo 1
Entendiendo la Psicología del Testimonio.
Orígenes y definición. Verosimilitud, veracidad y credibilidad, son conceptos distintos. Funcionamiento de la memoria: falsos mitos. ¿Se puede detectar la mentira? Los factores de influencia sobre el recuerdo (codificación, retención y recuperación). Los sesgos cognitivos y el trabajo con hipótesis. Evaluación clínica vs. forense.
Dos clases:
Módulo 2
Admisión de la prueba testifical.
Validez de la prueba testifical. La declaración de la víctima como única prueba de cargo: requisitos según la jurisprudencia española. Papel del perito psicólogo/a en la valoración del testimonio (Perito oficial vs. Perito de parte). La prueba preconstituida o Cámara Gesell.
Caso práctico: “La chica del sótano” (agresión sexual a mujer adulta).
Tres clases:
Módulo 3
Valoración del informe pericial.
¿Cómo valorar la calidad del dictamen pericial? Puntos básicos del informe. Alcances y limitaciones de las conclusiones. Certezas y probabilidades. Solicitud de asesoramiento técnico especializado. El contrainforme y el metaperitaje.
Caso práctico: “Cuando el perito se extralimita: un claro ejemplo de mala praxis”.
Dos clases: .
Módulo 4
La ratificación del dictamen pericial. Preparación para el juicio oral.
El perito oficial vs el perito de parte. Identificación de la controversia entre las partes. Preparación de la exposición, comunicación de fortalezas, reconocimiento de las debilidades. Docente Federico Baudino.
Docente: Federico Baudino
Dos clases:
Módulo 5
El rol del litigante en el juicio oral. El examen directo y el contra examen. ¿Qué y cómo le preguntamos al perito? El careo entre peritos. Abordaje en el directo. ¿Que hizo?. ¿Cómo lo hizo?. ¿A qué conclusiones arribó?. ¿Ha respondido el perito a la consulta solicitada por el tribunal o las partes?
Docente: Débora Huzek
Dos clases:
Módulo 6
Role- playing. Trabajo en vivo sobre la prueba del caso… Prácticas sobre examen directo y contra examen. Participación de partes y juez penal.
Docente: Débora Huzek -
Examen Final - Principios de diciembre 2024
Inscripción solo con postulación. Inversión 400 dólares. Ultimas 3 medias becas. Dos cuotas de 105 dólares cada una.
Inicia 14 de octubre
LeadGods 2021 | All Rights Reserve
Políticas de privacidad Términos y condiciones